No puedo acceder    Hazte Socio Acceso Socios
Mis datos

Plataforma de conocimiento

Formación y Congresos

E-learning

Acreditaciones

Temas Sociales

Inscripción a las grabaciones del Congreso AVEPA-SEVC
GEVO 2025 Taller BIOSURGEX – AVEPA

 PROGRAMA JORNADA   

15:30 a 19:30h – Miércoles 21 de mayo 

Taller Teórico-práctico. Manejo de fracturas complejas en razas toy y gatos. 

El manejo quirúrgico de fracturas en razas toy representa un reto que puede derivar en diversas complicaciones clínicas (rotura de implantes, no uniones, exposición de implantes, infecciones, etc,..) 

El objetivo del taller es profundizar en el claves del manejo quirúrgico de las tipologías más frecuentes de fracturas que se presentan en estos pacientes (radio y tibia distal), así como de una serie de fracturas complejas (gato politraumatizado, etc,.) 

A través de la experiencia de los ponentes se analizarán las claves para una correcta evaluación de estos pacientes y los criterios idóneos para la selección y planificación de la opción de tratamiento adecuado. 

El taller finalizará con la realización de una práctica sobre modelo óseo de una fractura de radio distal y/o tibia distal. 

INSCRIPCIÓN: 

A través de la web del congreso 

PROGRAMA: 

15:30: Presentación del taller 

15:40 Manejo quirúrgico de fracturas de radio distal 

– Abordaje quirúrgico y principios de resolución. Exposición de casos clínicos 

16:10 Manejo quirúrgico de fracturas de tibia distal 

– Abordaje quirúrgico y principios de resolución. Exposición de casos clínicos 

16:45: Manejo quirúrgico de casos complejos 

– Traumatismos craneoencefálicos 

– ⁠Traumatología torácica: fracturas de costillas, esternón y vértebras torácicas. 

– Fracturas en el esquelo axial y apendicular 

17:45: Pausa café 

18:15: Dry Lab. Resolución de fractura de radio y/o tibia distal mediante placa bloqueada 

19:20: Discusión y preguntas 

Dr. Alejandro Artiles Vizcaíno (Hospital Veterinario Los Tarahales)

Licenciado en Veterinaria por La Universidad de Córdoba. Postgrado en Neurología y Neurocirugía ESAVS en el European School for Advance Veterinary Studies (Universidad de Berna). Máster de Cirugía Mínima Invasión (Zaragoza). Especialista acreditado por AVEPA en Traumatología y Ortopedia). Miembro de AVEPA, ESAVS, GEVO y ESVN (European Society of Veterinary Neurology).

Autor de diversas comunicaciones científicas nacionales e internacionales de la especialidad. Ponente habitual de congresos de cirugía y ortopedia.

Dr. Felipe de Frutos Pachón (Clínica Veterinaria El Parque)

Acreditado AVEPA para la especialidad de Traumatología. Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por la Facultad de Veterinaria de Madrid. Miembro del GEVO (Grupo de Trabajo de especialistas Veterinarios en Ortopedia de AVEPA). 

Ha realizado diversas estancias en diversos hospitales internacionales (L ́ÉCOLE NATIONALE VETERINAIRE de Nantes, Hospital veterinario de la Universidad de Glasgow, etc..). Diversos cursos de formación en artroscopia; SEAV (Sociedad española de artroscopia veterinaria), Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, etc 

Dr. Iván Prada Areán

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León. Doctorado (PhD) por la Universidad de León con su tesis sobre la displasia de codo canina. Acreditado AVEPA traumatología (2004-2024) y tejidos blandos. Profesor asociado del departamento de medicina, cirugía y Anatomía veterinaria de la Universidad de León. 

Responsable de la formación quirúrgica como centro privado formador a través de Servicios quirúrgicos veterinarios slp para estudiantes y graduados, participando también como profesor en estudios de postgrado de la Universidad de León. 

Responsable del área quirúrgica (traumatología, neurocirugía y tejidos blandos) de Vetpets veterinarios. Director de Servicios Quirúrgicos Veterinarios slp., empresa destinada a dispensar servicios quirúrgicos específicos a sus centros veterinarios colaboradores. 

INSCRIPCIONES

Capacidad del Taller: 25 inscritos.

Es obligatorio estar inscrito a las jornadas para participar en los talleres. Es imprescindible inscribirse al taller. La inscripción es gratuita.

Los expositores de otras empresas no se pueden inscribir al taller, salvo que queden plazas disponibles.

Plazas limitadas. En caso de no asistir informar a la secretaria para liberar la plaza.