No puedo acceder    Hazte Socio Acceso Socios
Mis datos

Plataforma de conocimiento

Formación y Congresos

E-learning

Acreditaciones

Temas Sociales

Inscripción a las grabaciones del Congreso AVEPA-SEVC
RM 2024 – AVEPA

CURSO DE RESONANCIA MAGNÉTICA 2024

INFORMACIÓN DEL CURSO

Objetivos del curso:
La Imagen por Resonancia Magnética (RM) es una técnica de imagen avanzada que cada día se encuentra más al alcance de los clínicos y por lo tanto su utilización en la clínica de pequeños animales ha aumentado de forma considerable. El objetivo de este curso es familiarizar a los participantes en esta técnica de imagen, conociendo que es la RM, como debemos interpretación las imágenes de RM y ver en que patologías puede ser útil esta técnica

Nivel del curso:
El curso está estructurado en diferentes Módulos. El Módulo I comprenderá los principios básicos de la RM el cual puede ser de un nivel básico para aquellos veterinarios que ya estén familiarizados con la RM. Sin embargo, en el resto de los módulos trataremos la técnica, secuencias específicas según la zona a evaluar, anatomía e interpretación de encéfalo, medula y musculoesqueletico, viendo el aspecto normal que presentan las estructuras en las diferentes secuencias y el aspecto de las principales patologías, enfocando estos módulos a un nivel INTERMEDIO.

Perfil del alumno:
Este curso está enfocado tanto para el veterinario que en su clínica dispone de un equipo de RM y quiere mejorar la técnica o la interpretación de los estudios o para el veterinario que no dispone del equipo y desea mejorar el entendimiento de los informes que le remiten cuando deriva a uno de sus pacientes a realizar una RM.

Metodología del curso:
El curso se va a desarrollar en formato on-line, utilizando la plataforma Zoom. Cada ponencia tendrá una duración de 50 minutos y habrá posteriormente entre 10-15 min para resolver las preguntas que hayan podido surgir durante la exposición.

Certificado: Para obtener el certificado de aprovechamiento del Curso de Resonancia Magnetica se deberá superar un examen escrito. En caso de no realizar examen se entregará un certificado de asistencia al curso. No será obligatoria la realización del examen.

EXAMEN: para poder obtener el certificado de aprovechamiento se debe aprobar un examen

El examen esta programado para el 17 de Diciembre. Se podrán conectar entre las 9.30 y 17hs para completarlo, disponiendo de 90 minutos desde el momento que se conecten. El exámen consistirá en 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas donde SOLO UNA es verdadera.

Para los alumnos apuntados a la parte práctica, el exámen de la parte Practica consistirá en la descripción de dos casos clínicos. Los casos estarán disponibles a partir del 17 de diciembre a las 17hs y tendrán tiempo para enviar la resolución de los casos hasta el lunes 23 de diciembre a las 17.00h. 

Como la realización del exámen no es obligatoria.

Al finalizar todos los módulos se ofrecerá de forma adicional un taller de interpretación en formato presencial, con plazas limitadas (16 plazas). Tendrá una duración de dos días, donde se dedicará un día (viernes: 6 horas) a interpretación de casos de encéfalo y otro día (sábado: 6 horas) columna y musculoesqueletico. Los participantes deberán disponer de un monitor para poder evaluar los casos clínicos en formato DICOM. Este taller será impartido por dos ponentes, Inés Carrera, Diplomada Europea en Diagnóstico por Imagen y Patricia Montoliu, Diplomada Europea en Neurología. Este tándem imagen vs neurología hará que sea mas fructífera la evaluación, análisis y recomendaciones sobre cada caso clínico.

Estructura del curso:

  • El curso se compone de 4 modulos de teoría (Online) y un taller de interpretación (presencial)
  • El Curso (teorica) dará comienzo el 30 de abril, finalizando la ultima clase online el 29 de octubre. Serán clases de una hora cada sesión comenzando a las 17h.
  • El taller de interpretación –  presencial esta prevista para los días 13 y 14 de diciembre en Madrid
  • El curso completo se compone de 20 sesiones de 1 hora  y 12 horas practicas presenciales

Plazas limitadas para la sesión presencial: a 16 inscritos.

Inscripción: Podrá realizarse a la teoría o a la teoría y practica presencial. No es posible inscribirse a un unico TEMA, ni tampoco al taller de interpretación sin estar inscrito a la teoría. Los socios de AVEPA tendrán prioridad para isncribirse a la practica.

PONENTES

AMALIA AGUT (COORDINADORA)
Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Diplomada por el European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI) y acreditada de AVEPA en Diagnóstico por Imagen.  Actualmente es Catedrática del Departamento de Medicina y Cirugía Animal (Diagnóstico por Imagen), y responsable del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia.  Ha realizado estancias en varios centros y Universidades del Reino Unido, y en la Universidad de Sidney (Australia). Ha sido miembro del Board del ECVDI y Directora Asociada de la International Veterinary Radiology Association. Directora de la revista “Clínica Veterinaria de Pequeños Animales” desde 2009-2019. Presidenta del grupo de Especialidad de Diagnostico por Imagen de AVEPA desde 2011-2015 y actualmente es presidenta de AVEPA. Ha presentado ponencias y conferencias en congresos y seminarios nacionales e internacionales. Ha publicado varios artículos en revistas nacionales e internacionales y ha participado en la elaboración de varios libros y es autora-editora de libros sobre Diagnóstico por Imagen en pequeños animales.

AGUSTINA ANSON
DVM, MSc, DipECVDL. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Murcia en 2007, trabajó en la clínica privada hasta 2009. Master en Técnicas de Diagnóstico por la Universidad de Murcia en 2010. Hizo un Internado en Diagnóstico por Imagen en el Hospital Veterinario de la misma Universidad (2009-2011) y una Residencia en Diagnóstico por Imagen (ECVDIX2011–02014). Obtuvo Diploma del Colegio Europeo de Diagnóstico por Imagen en 2014, Se doctoró en la Universidad de Murcia en 2016. Ha sido profesora en la Universidad de Viena (Austria) desde 2014 a 2019 y en la Universidad de Tufts (Boston, EEUU) desde 2019 hasta la fecha. Tiene publicaciones en revistas nacionales e internacionales y múltiples contribuciones científicas y charlas en congresos nacionales e internacionales. Ha sido Premio a la mejor presentación oral en International Veterinary Radiology Association Meeting en Turquía 2012 y premio al mejor póster (premio Rhodes) en el Congreso Internacional de Radiología Veterinaria en Australia (2015).

INÉS CARRERA
Inés Carrera (DVM MVM PhD DipECVDI) hizo un Master en Radiología y su residencia en Diagnóstico por Imagen en la Universidad de Glasgow. Desde el principio siempre tuvo un interés especial en Neuroimagen. Después de su residencia trabajó en varias Universidades (Illinois USA, Sydney Australia, Liverpool UK y Zurich Suiza). Ha publicado numerosos artículos de Neuroimagen y tiene además un PhD en resonancia magnética (espectroscopia). Actualmente trabaja en Willows UK y VetOracle (Neuroimagen).

ELISABET DOMINGUEZ
Lda. Vet, MSc, PhD, Diplomate of the European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI) – EBVS® and RCVS Specialist in Veterinary Diagnostic Imaging.
Licenciada en Veterinaria por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) en 2005. Después de realizar un internado general rotatorio de 18 meses en la Fundació Hospital Clínic Veterinari (FHCV-UAB) empezó un programa de Doctorado en diagnóstico por imagen de animales de laboratorio. Al acabar el doctorado, empezó un programa de residencia en diagnóstico por imagen del ECVDI en la FHCV-UAB. En 2014 obtuvo el diploma europeo de especialista en diagnóstico por imagen. Posteriormente trabajó durante 2 años en el Animal Health Trust (AHT, UK) y como consultora para VetCT. Actualmente vive en Barcelona, donde combina el trabajo en Anicura Hospital Ars Veterinaria, y consultora para VetCT. Ha realizado diversas estancia en universidades europeas y de EEUU, y es autora de publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Su interés principal es el diagnóstico por imagen en felinos.

AITOR GALLASTEGUI
Se licenció en Medicina Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (2001). Tras la realización de dos internados y mas de 8 años en clínica equina y de grandes animales en el hospital equino de Aznalcóllar y en la Universidad de Guelph (Canada), realizó un fellowship en investigación y obtuvo un Master de Ciencias (MSc) gracias a su tesis en Neuroanatomía de las vías respiratorias en caballos (Guelph,2014). Posteriormente realizó una residencia en Diagnóstico por Imagen en la Universidad de Cornell (USA) y desde 2017 es Diplomado en Diagnostico por Imagen por el American College of Veterinary Radiology (ACVR). Actualmente es Profesor Clínico Asistente y Director del programa de residencia en Diagnostico por Imagen en la Universidad de Florida (USA). Ha participado como ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales. Actualmente sus areas de investigación se centran en el uso de TAC y RM en el diagnóstico de fracturas traumáticas de columna vertebral y en la monitorización del desarrollo de tumores pulmonares, asi como en el desarrollo de plataformas virtuales para aplicaciones didácticas y clinicas.

MIRIAM MARTÍNEZ
Graduada en Veterinaria la Universidad de Murcia en 2010. Posteriormente hizo un internado rotatorio en VRCC Veterinary Referrals en Essex (UK), y un internado en diagnostico por imagen en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia. Donde también realizó la Residencia en Diagnóstico por Imagen (ECVDI) desde 2015-2018, habiendo realizado varios meses de estancias en la Universidad de Dublín y de Glasgow. En febrero 2019, obtiene el diploma del Colegio Europeo de Diagnóstico por Imagen (Dip.ECVDI). Y desde 2018-2020, trabajó en un Hospital de Referencia en Inglaterra, siendo responsable del Servicio de Diagnóstico por Imagen. Southfields Veterinary Specialists. En febrero de 2020 crea la empresa ProtonVet Radiología Veterinaria de la cual es directora. Actualmente realiza teleradiología en ProtonVet Radiología Veterinaria a tiempo completo. Compaginándolo con la finalización de su Doctorado en la Universidad de Murcia. Es también acreditada en Diagnóstico por Imagen de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

PATRICIA MONTOLIU
Se licenció en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el año 2000. Poco después de licenciarse realizó el internado en pequeños animales en el Hospital Clínic Veterinari de la UAB. Entre 2002 y 2005 realizó la Residencia en Neurología y Neurocirugía en el Hospital Clínic Veterinari de la UAB, y obtuvo el título de Diplomada por el Colegio Europeo de Neurología Veterinaria (ECVN) en 2006. Desde 2006 hasta 2017 trabaja en Barcelona realizando diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso, en Diagnosi Veterinaria, Hospital Veterinari Balmes y Neurocat Veterinaris. Alterna con sustituciones periódicas en centros de referencia del Reino Unido (Animal Health Trust, Small Animal Teaching Hospital University of Liverpool). Desde 2015 y hasta la actualidad forma parte del equipo de Neurología y Neurocirugía de Anicura Ars Veterinaria. Patrícia ha participado en la edición y autoría del libro Neurología Canina y Felina (Multimédica ediciones veterinarias, 2012). Ponente en múltiples congresos y jornadas nacionales. Es miembro del European College of Veterinary Neurology (ECVN) y miembro acreditado de la Asociación de Veterinarios Españoles de Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

ROSA NOVELLAS
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2003. Obtención del título de doctora por la misma Universidad en 2007. Entre 2007 y 2010 realizó una residencia en diagnóstico por la imagen en el Royal (Dick) School of Veterinary Medicine (Edimburgo) y en Glasgow University Veterinary School. En 2010 obtuvo el diploma por el European College of Veterinary Diagnostic Imaging. Desde 2010 hasta la actualidad, combina el trabajo clínico en el Servicio de Diagnóstico por Imagen en el Hospital Clínic Veterinari con el de profesora asociada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. Acreditada de AVEPA en Diagnóstico por Imagen.

RAQUEL SALGÜERO
Raquel se licenció en la Universidad Complutense de Madrid en 2006, tras lo cual trabajó en clínica general en España y en Inglaterra durante 4 años. En 2010 y 2011 realizó dos internados rotatorios en hospitales de referencia de Inglaterra, VRCC Veterinary Referrals y Queen ́s Veterinary School Hospital de la Universidad de Cambridge, mientras realizaba un Máster en Educación. Raquel comenzó la residencia en Diagnóstico por Imagen en 2012 en la Universidad de Cambridge bajo la supervisión de Michael Herrtage, obteniendo el diploma por el European College of Veterinary Diagnostic Imaging en 2015. Tras diplomarse, trabajó como locum en varios hospitales de referencia de Inglaterra y en Davies Veterinary Specialist durante dos años antes de volver a España en 2017, donde fue la responsable del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Veterinario Puchol durante casi 4 años. Actualmente es profesora asociada en la Universidad Complutense, es consultora de tele diagnóstico a nivel internacional (VetOracle Teleradiology) y nacional, y próximamente formará parte del equipo del Hospital Veterios en Madrid. Es miembro de la European Association of Veterinary Diagnostic Imaging y del Grupo de Especialistas en Diagnóstico por Imagen (GEDI)de AVEPA. Raquel ha escrito múltiples publicaciones, participado en múltiples cursos y ha sido ponente tanto a nivel nacional como internacional. Tiene experiencia en todas las modalidades de imagen, con especial interés en neuroimagen, ecografía torácica y abdominal, así como angiografía TC.

FEDERICO VILAPLANA
Federico Vilaplana Grosso, LV, DECVDI, DACVR, profesor asistente clínico, Universidad de Florida. Federico se graduó en la Facultad de Veterinaria de Córdoba en España. Posteriormente realizó un internado general de pequeños animales en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort (París, Francia) y dos internados especializados, uno en medicina interna y otra en diagnóstico por imagen en la misma institución. Posteriormente inició una residencia en diagnóstico por imagen en la Facultad de Medicina Veterinaria de Utrecht (Holanda), donde obtuvo el diploma del European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI). Luego, se mudó a los Estados Unidos y trabajó durante un año como profesor asistente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Purdue. Desde 2017, trabaja como profesor asistente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida. Recientemente Federico obtuvo el diploma del American College of Veterinary Radiology (ACVR).

TEMAS Y CALENDARIO
 

MODULO 1: Principios generales de la RM

FECHAPONENTESTEMA
Martes 30 abril de 17.00 a 19.00h (2 horas)Ines Carrera– Física y secuencias
– Artefactos
 
 

MODULO 2: Resonancia magnética en los procesos patológicos de ENCEFALO

FECHAPONENTETEMA

Martes 7 de mayo 17.00 a 18.00hs

Patricia MontoliuAnatomía
Martes 14 de mayo de 17.00 a 18.00hsInés CarreraInterpretación de una resonancia magnetica
Martes 21 de mayo de 17.00 a 18.00hsMiriam MartinezProcesos Inflamatorios
Martes 28 de mayo de 17.00 a 18.00hsRaquel Salgüero  Neoplasias
Martes 4 de junio de 17.00 a 18.00hsInés CarreraVasculares
Martes 11 de junio de 17.00 a 18.00hsInés CarreraHemorragias
Martes 18 de junio de 17.00 a 18.00hsAitor GallasteguiTraumatismos
Martes 25 de junio de 17.00 a 18.00hsInés CarreraAlteraciones congénitas y del desarrollo 
Martes 2 de julio de 17.00 a 18.00hsInés CarreraEncefalopatías metabólicas y degenerativas
Martes 9 de julio de 17.00 a 18.00hsMiriam MartinezPatologías de los nervios craneales
Martes 16 de julio de 17.00 a 18.00hsRaquel SalgüeroPatologías de las estructuras no neurológicas de la cabeza

 

MODULO 3: Resonancia magnética en los procesos patológicos de la MEDULA ESPINAL y COLUMNA

FECHA

PONENTETEMA
Martes 10 de septiembre de 17.00 a 18.00hsElisabet DominguezAnatomía e interpretación
Martes 17 de septiembre de 17.00 a 18.00hsElisabet DominguezEnfermedad discal, mielopatía isquémica y mielomalacia, estenosis lumbosacra
NUEVA FECHA: 10 Octubre de 18.00 a 19.00Agustina AnsónEspondilomielopatia cervical 
Martes 1 de octubre de 17.00 a 18.00hsFederico VilaplanaAnomalías congénitas y del desarrollo
Martes 8 de octubre de 17.00 a 18.00hsRosa NovellasEnfermedades inflamatorias
Martes 15 de octubre de 17.00 a 18.00hsRosa Novellas Neoplasias 
Martes 22 de octubre de 17.00 a 18.00hsElisabet DominguezTraumatismos
 
 

MODULO 4: Resonancia magnética en los procesos patológicos del sistema MUSCULOESQUELETICO

FECHAPONENTETEMA
Martes 29 de octubre de 18.00 a 19.00h (Cambio Horario)Agustina AnsónResonancia magnética en los procesos patológicos del sistema MUSCULOESQUELETICO
 
 
 

TALLER DE INTERPRETACIÓN – Presencial

PONENTESInés Carrera y Patricia Montoliu

Fechas: 13 y 14 de Diciembre
Capacidad máxima: 16 plazas. (prioridad de inscripción socios de AVEPA)
Lugar de celebración: AC Hotel Carlton Madrid by Marriott
Paseo de las Delicias 26, Madrid, Madrid, 28045 

Viernes 13 de diciembre – Encéfalo (6 h)
9,30-11,00: Casos de encéfalo I
11,00-11,30: Pausa Café
11,30-13,30: Casos de encéfalo II
13,30-15,00: Pausa Almuerzo
15,30-17,00: Casos de encéfalo III
17,00-17,15: Pausa Café
17,15-18,00: Casos de encéfalo IV 

Sábado 14 de diciembre; – Columna (6h)
9,30-11,00: Casos columna I
11,00-11,30: Pausa Café
11,30-13,30: Casos columna II
13,30-15,00: Pausa Almuerzo
15,30-17,00: Casos columna III
17,00-17,15: Pausa Café
17,15-18,00: Casos columna IV

Nota: Para hacer el taller se debe asistir con un ordenador portatil.

El café y el amuerzo de ambos días esta incluido en el coste de la inscripción. 

Para reservas en el Hotel se debe envair un email a accarlton@hotelcarlton.com, y como referencia en el email indicar Reunión AVEPA. Ofrecerán la mejor tarifa disponible en el momento que solicitar la reserva. No garantizan disponibilidad.
 
INSCRIPCIONES

PRECIOS INSCRIPCIONES 

 SOCIO AVEPAINSCRIPCIÓN GENERAL
Teoria – Online: 20 horas de curso600€800€
Teoria (Online) + taller de interpretación (presencial): 32 horas de curso  900€1100€*

*NOTA:
SOCIO AVEPA: Los socios de AVEPA tendrán prioridad de inscripción al Taller hasta el 15 de MARZO, 2024. 
INSCRIPCIÓN GENERAL: Los veterinarios NO SOCIOS DE AVEPA tienen disponible hasta el 15 de Marzo la inscripción a la teoría únicamente.
A partir del 16 de marzo, se abrirá la inscripción a todos los veterinarios a la Teoría y al Taller de interpretación. Los veterinarios NO SOCIOS que se inscriban a la Teoría, y estén interesados en inscribirse al Taller de interpretación, en caso que queden plazas disponibles, deben enviar un email a congresos@avepa.org y los apuntaremos a una lista de espera.

Precios con el 21% de IVA incluido

La inscripción a la teoría (online) incluye: 
– Acceso en directo (via Zoom) de las clases.
– Descarga de los apuntes de cada clase.
– Acceso en Diferido a cada clase, hasta la fecha que se indica de cada tema.

La inscripción a la teoría (Online) y taller de interpretación (Presencial) incluye: 
(Límite de plazas: 16 personas)
– Acceso en directo (via Zoom) de las clases.
– Descarga de los apuntes de cada clase.
– Acceso en Diferido a cada clase, hasta la fecha que se indica de cada tema.
– Acceso a las clases presenciales, pausas café y almuerzos el viernes y sabado

La inscripción no incluye el coste del viaje, Hotel y cenas en Madrid.

PATROCINADO POR